Noticias

 

Localización de visitantes

 

....última actualización 11.05.2018

 


05.2018

CES reinicia las actividades en el marco del Programa de Agua y Cambio Climatico PACC 1 y PACC 2
   

04.2009

El programa SIRIC entra a la fase 2. Se lanza el sitio del programa: www.siric.org
   

02.11.2009

Un vínculo interesante, al tema de como funciona el agua subterráneo presente www.thewaterchannel.tv, en un video educativo (en inglés).
   

05.09.2008

Se inició la construcción del primer sistema de 70 atajados en la zona de Tarata, Cochabamba. Las obras corresponden al Programa PROAGRO/GTZ que actualmente se ejecuta en la Municipios del Norte Potosí y de la zona sur de Cochabamba.
   

08.2008

Se realizó la ch'alla de la oficina en La Paz, según usos y costumbre.
   

03.2008

El equipo del componente "Cosecha de Agua" , que es parte del programa PROAGRO/GTZ presenta el plan de trabajo que se pretende implementar en la zona Norte de Potosí y Sur de Cochabamba, relacionado con la construcción de proyectos de atajados y medidas complementarias referidas al integral uso del agua.
   

12.2007

GTZ contrata a CES para la ejecución del componente del manejo integral de los recursos hídricos a través de la construcción de atajados y otras medidas no-estructurales en las áreas del Norte de Potosí y Sur de Cochabamba. El trabajo se realizará entre el 2008 y 2010 en el marco del Programa PROAGRO.
   

03.08.2007

 Se da la Orden de Proceder para el Estudio de Factibilidad del Trasvase Yungas de Vandiola, a cargo del Consorcio GFA-CES.
Foto: Hidrólogo Bernardo Paus
   

07.2007

 El BID contrata a CES para la Evaluación ExPost del Programa PROAGUAS.
   

04.2007

CES fue elegido al directorio de la Cámara de Comercio Boliviana-Alemana.

 

 

11.2006

El BID contrata a CES para la evaluación de proyectos de riego, realizados por el Programa Nacional de Riego (PRONAR).

 

 

08.2006

El proyecto de "Agua Potable y Alcantarillado para la Mancomunidad Bustillo", inicia actividades de construcción con el primer contrato de obra para la construcción de las redes de agua potable y alcantarillado en las ciudades de Llallagua, Siglo XX y Catavi.

 

 

15.08.2006

Se realizó la recepción provisional de la obra "Presa Challa Mayu", parte del proyecto de Riego Incahuasi".

 

 

26.06.2006

La casa matriz de CES realiza la mudanza a sus nuevas oficinas en la ciudad de Braunschweig.

 

 

31.05.2006

CES se adjudica al Monitoreo del Programa de Seguridad Alimentaria (PASA 2)

 

 

17.02.2006

Se inaugura la presa Yana Khaka y los demás obras del sub-sistema "Río Terrado", que forman parte del Proyecto de Riego Incahuasi (Fotos del día de la inauguración).

 

 

14.02.2006

CES se habilita y se registra para trabajos de saneamiento de tierras y otros del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA).

 

 

24.01.2006

Las Presas "Challa Mayu" y "Yana Khaka" se llenaron por primera vez (Foto del rebalse de Yana Khaka).

 

 

28.12.2005

Se realizó la entrega definitiva del último canal "Larati Chico", parte del Programa de Desarrollo Alternativo Sacaba (Foto: Estanque de Regulación Larati Chico).

 

 

26.08.2005

Se realizó la "Ch´alla" de la nueva oficina.

 

 

01.08.2005

Se completó la mudanza a las nuevas oficinas en la ciudad de La Paz, ubicadas en la Av. Montenegro 130 (5to. piso)